Memoria e interpretación de Al filo del agua

Desde su aparición en 1947, "Al filo del agua" de Agustín Yáñez fue una novela decisiva para la Literatura Mexicana Contemporánea. La óptica escogida se concentra en un espacio acotado de provincia, que pareciera un tanto al margen de la historia. El punto de vista deviene intensivo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zavala Díaz, Ana Laura (auth)
Other Authors: Olea Franco, Rafael (auth), Jiménez de Báez, Yvette (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2000
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_89854
005 20220715
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220715s2000 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9786076288160 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a BGL  |2 bicssc 
100 1 |a Zavala Díaz, Ana Laura  |4 auth 
700 1 |a Olea Franco, Rafael  |4 auth 
700 1 |a Jiménez de Báez, Yvette  |4 auth 
245 1 0 |a Memoria e interpretación de Al filo del agua 
260 |b El Colegio de México  |c 2000 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Desde su aparición en 1947, "Al filo del agua" de Agustín Yáñez fue una novela decisiva para la Literatura Mexicana Contemporánea. La óptica escogida se concentra en un espacio acotado de provincia, que pareciera un tanto al margen de la historia. El punto de vista deviene intensivo, y revela las contradicciones en el interior de los personajes y sus sistemas de relaciones. Logra así, Yáñez, convocar en el breve espacio el mundo inmediato y la incidencia en éste del contexto sociohistórico amplio, a nivel nacional. La tensión creciente, característica del periodo revolucionario, corresponde a la tensión creciente en la vida de los personajes. La escritura guarda una correspondencia precisa con su objetivo, y va modelando la atmósfera sin desbordar los límites de la propia óptica. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Biography: literary  |2 bicssc 
653 |a Biography: literary 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://muse.jhu.edu/book/74707  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89854  |7 0  |z DOAB: description of the publication