Sobre la histeria rígida [o] sin intérprete en el psicoanálisis Lacaniano

A finales del siglo XIX, el psicoanálisis emerge gracias a las investigaciones de Jean-Martin Charcot, de Josef Breuer y de Sigmund Freud sobre la histeria (Cf. Breuer & Freud, 1895). El sufrimiento de sus pacientes constituyó un reto para el saber médico de la época y, a la vez, un enigma f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lasprilla Burbano, Julian Andres (auth)
Other Authors: Gómez Gallego, John James (Editor), Chávez Muriel, Héctor Reynaldo (Editor), Perdomo Varón, Aldemar (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2017
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_91588
005 20220830
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220830s2017 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789588920511.4 
020 |a 978-958-8920-51-1 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.35985/9789588920511.4  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JMA  |2 bicssc 
100 1 |a Lasprilla Burbano, Julian Andres  |4 auth 
700 1 |a Gómez Gallego, John James  |4 edt 
700 1 |a Chávez Muriel, Héctor Reynaldo  |4 edt 
700 1 |a Perdomo Varón, Aldemar  |4 edt 
700 1 |a Gómez Gallego, John James  |4 oth 
700 1 |a Chávez Muriel, Héctor Reynaldo  |4 oth 
700 1 |a Perdomo Varón, Aldemar  |4 oth 
245 1 0 |a Sobre la histeria rígida [o] sin intérprete en el psicoanálisis Lacaniano 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2017 
300 |a 1 electronic resource (93-105 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a A finales del siglo XIX, el psicoanálisis emerge gracias a las investigaciones de Jean-Martin Charcot, de Josef Breuer y de Sigmund Freud sobre la histeria (Cf. Breuer & Freud, 1895). El sufrimiento de sus pacientes constituyó un reto para el saber médico de la época y, a la vez, un enigma frente al cómo actuar clínicamente para curar de sus síntomas a las histéricas e histéricos. Dolores de naturaleza imprecisa, parálisis corporales, anestesias sensoriales, tics, afasias, síntomas de conversión, fueron algunos de los "males" que los pacientes histéricos padecían y que las ciencias médicas no podían dar cuenta de la etiología de su dolor. Sin duda en aquella época la histeria abrió un nuevo paradigma epistemológico y clínico que introdujo un giro decisivo en el conocimiento del psiquismo humano. Así pues, desde el nacimiento del psicoanálisis hemos visto cómo la histeria, en tanto que entidad clínica y discursiva, ha sido fundamental para el desarrollo de la teoría y la práctica psicoanalítica, ya que aún en nuestros días continúa aportando nuevos desafíos y formas de comprender la relación que existe entre el lenguaje y el cuerpo. Es así como el psicoanalista francés Eric Laurent, en su curso Lecturas Freudianas en Lausanne (Suiza), de Julio de 2012, ha abordado la cuestión del Sinthoma. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Psychological theory & schools of thought  |2 bicssc 
653 |a Psicoanálisis 
653 |a Psicología 
653 |a Cultura 
773 1 0 |t Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: 08a1fb58-3bdc-49fa-a6ea-014236a919e4 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/106/342/5253  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/91588  |7 0  |z DOAB: description of the publication