El juego infantil como contra-dispositivo subjetivante

El juego como experiencia humana traspasa la barrera de lo biológico y se sitúa en los orígenes de la cultura. Johan Huizinga (1998) reivindica el lugar del juego al llamar Homoludens a esa función especial humana que permite establecer una diferencia con la conducta animal. Pensar que los anima...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez Gutiérrez, Carolina (auth)
Outros Autores: Gómez Gallego, John James (Editor), Chávez Muriel, Héctor Reynaldo (Editor), Perdomo Varón, Aldemar (Editor)
Formato: Recurso Electrónico Capítulo de Livro
Idioma:espanhol
Publicado em: Colombia Universidad Santiago de Cali 2017
Assuntos:
Acesso em linha:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El juego como experiencia humana traspasa la barrera de lo biológico y se sitúa en los orígenes de la cultura. Johan Huizinga (1998) reivindica el lugar del juego al llamar Homoludens a esa función especial humana que permite establecer una diferencia con la conducta animal. Pensar que los animales "juegan" -del mismo modo que los niños- sería extrapolar categorías explicativas de las relaciones humanas a la vida animal, y con ello, desconocer el carácter simbólico que subyace al juego en relación con la experiencia subjetivante del lenguaje.
Descrição Física:1 electronic resource (151-159 p.)
ISBN:9789588920511.9
978-958-8920-51-1
Acesso:Open Access