Observatorio de educación inclusiva-OEI

En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Burbano Díaz, Camilo (auth)
Rannpháirtithe: Olaya Garcerá, Jorge Eliecer (Eagarthóir), Caro Ruiz, Flor Alba (Eagarthóir), Rojas Muñoz, Alfonso Lucas (Eagarthóir)
Formáid: Leictreonach Caibidil leabhair
Teanga:Spáinnis
Foilsithe / Cruthaithe: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema educativo. Hacer frente a esta problemática y a sus causas, en el suroccidente colombiano, ha sido el foco de atención en el diseño, estructura y puesta en marcha de la prueba piloto de la creación del Observatorio de Educación Inclusiva-OEI de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Una de las experiencias más significativas de su funcionamiento, ha sido el trabajo articulado con el Centro de Apoyo para la Inclusión y la REIS (Red de Educación e Inclusión Social), las cuales constituyen dos de las cinco unidades operativas del observatorio, con una I.E del municipio de Candelaria-Valle, Colombia. En ese lugar, se abordó la inclusión desde las reflexiones sobre las ¨Perspectivas de Género y la Diversidad Sexual con enfoque diferencial¨, con el propósito de poder sentar bases para la prevención del bullying, la salud mental en los contextos educativos, así como también, para la prevención de la intimidación y la ideación suicida, y finalmente, para garantizar la sana convivencia, los am bientes escolares libres de discriminación y el rendimiento escolar en niños, niñas y adolescentes.
Cur síos fisiciúil:1 electronic resource (89-101 p.)
ISBN:9789585147133.6
978-958-5147-13-3
Rochtain:Open Access