Observatorio de educación inclusiva-OEI

En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Burbano Díaz, Camilo (auth)
Other Authors: Olaya Garcerá, Jorge Eliecer (Editor), Caro Ruiz, Flor Alba (Editor), Rojas Muñoz, Alfonso Lucas (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_92643
005 20221013
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20221013s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789585147133.6 
020 |a 978-958-5147-13-3 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.35985/9789585147133.6  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a KJD  |2 bicssc 
100 1 |a Burbano Díaz, Camilo  |4 auth 
700 1 |a Olaya Garcerá, Jorge Eliecer  |4 edt 
700 1 |a Caro Ruiz, Flor Alba  |4 edt 
700 1 |a Rojas Muñoz, Alfonso Lucas  |4 edt 
700 1 |a Olaya Garcerá, Jorge Eliecer  |4 oth 
700 1 |a Caro Ruiz, Flor Alba  |4 oth 
700 1 |a Rojas Muñoz, Alfonso Lucas  |4 oth 
245 1 0 |a Observatorio de educación inclusiva-OEI 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2020 
300 |a 1 electronic resource (89-101 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema educativo. Hacer frente a esta problemática y a sus causas, en el suroccidente colombiano, ha sido el foco de atención en el diseño, estructura y puesta en marcha de la prueba piloto de la creación del Observatorio de Educación Inclusiva-OEI de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Una de las experiencias más significativas de su funcionamiento, ha sido el trabajo articulado con el Centro de Apoyo para la Inclusión y la REIS (Red de Educación e Inclusión Social), las cuales constituyen dos de las cinco unidades operativas del observatorio, con una I.E del municipio de Candelaria-Valle, Colombia. En ese lugar, se abordó la inclusión desde las reflexiones sobre las ¨Perspectivas de Género y la Diversidad Sexual con enfoque diferencial¨, con el propósito de poder sentar bases para la prevención del bullying, la salud mental en los contextos educativos, así como también, para la prevención de la intimidación y la ideación suicida, y finalmente, para garantizar la sana convivencia, los am bientes escolares libres de discriminación y el rendimiento escolar en niños, niñas y adolescentes. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Business innovation  |2 bicssc 
653 |a Educación 
653 |a Inclusión 
653 |a Diversidad de estudiantes 
653 |a Discriminación educacional 
653 |a Sexualidad 
773 1 0 |t Proyección e Innovación Social Vol. 2  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: 5f779058-eadf-4d11-a776-3122093c5895 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/109/376/5600  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/92643  |7 0  |z DOAB: description of the publication