Vientos de Libertad: El liberalismo hispánico y la cultura política en el proceso revolucionario rioplatense (1801-1814)

Este libro procura realizar un aporte al estudio de la cultura política del Río de la Plata en el tránsito entre el Antiguo Régimen y la República, presentando una lectura crítica de la relación entre el liberalismo hispánico y los grupos dirigentes del proceso revolucionario rioplatense. Bu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lafit, Facundo (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2022
Series:Identidades rioplatenses 1
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_95658
005 20230102
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20230102s2022 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 978-950-34-2167-3 
020 |a 978-950-34-2167-3 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.24215/978-950-34-2167-3  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HB  |2 bicssc 
072 7 |a 1KLSA  |2 bicssc 
072 7 |a 3JH  |2 bicssc 
100 1 |a Lafit, Facundo  |4 auth 
245 1 0 |a Vientos de Libertad: El liberalismo hispánico y la cultura política en el proceso revolucionario rioplatense (1801-1814) 
260 |a La Plata  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2022 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Identidades rioplatenses  |v 1 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro procura realizar un aporte al estudio de la cultura política del Río de la Plata en el tránsito entre el Antiguo Régimen y la República, presentando una lectura crítica de la relación entre el liberalismo hispánico y los grupos dirigentes del proceso revolucionario rioplatense. Busca indagar en la recepción, apropiación, recorte y selección del pensamiento reformista ilustrado y, posteriormente, de la matriz liberal peninsular al calor de la crisis política imperial abierta con las abdicaciones de Bayona y la guerra contra la ocupación francesa. El estudio hace foco en la dinámica política de las elites de Buenos Aires, y en menor medida de Montevideo. La investigación se centra en el lapso comprendido entre los años 1801-1814, durante el cual se puede observar no solo el contacto de la elite letrada rioplatense con el reformismo ilustrado hispánico, sino también el proceso de politización y radicalización que se irá operando en ella, hasta llegar al período revolucionario propiamente dicho (1808-1814), en el que será verificable la articulación de la intelectualidad revolucionaria criolla en redes asociativas y una intensa actividad política a través de la prensa, el catecismo político y la movilización. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a History  |2 bicssc 
650 7 |a Argentina  |2 bicssc 
650 7 |a c 1800 to c 1900  |2 bicssc 
653 |a Historia argentina 
653 |a Período hispánico 
653 |a Monarquía 
653 |a Liberalismo 
653 |a Río de La Plata 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/203  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/95658  |7 0  |z DOAB: description of the publication