Las lenguas del archivo: Filologías para el siglo XXI

Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldchluk, Graciela (Coord.) (auth)
Otros Autores: Ennis, Juan Antonio (Coord.) (auth)
Formato: Electrónico Capítulo de libro
Lenguaje:español
Publicado: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2021
Colección:Colectivo Crítico 7
Materias:
Acceso en línea:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo conductor para interrogar un objeto tan amplio y vigente como elusivo. El archivo cuya lengua se interroga aquí es un espacio plural y diverso: a partir de una selección de contribuciones damos a conocer el resultado de un largo y constante diálogo teórico y crítico entre disciplinas que atraviesan y transitan los bordes de la crítica, la teoría literaria y las ciencias del lenguaje, que en la interrogación de las formas de su base empírica y los rasgos de su armazón teórica procuran hacer visible y legible un objeto que han contribuido a conformar. Un punto que intersecta esos recorridos está dado en el texto de Didi-Huberman que abre el volumen, publicado por primera vez en español.
ISBN:978-950-34-1990-8
Acceso:Open Access