Competencias digitales y autorregulación para el aprendizaje en estudiantes universitarios

Este libro comprende una investigación que buscó exponer los puntos centrales sobre la relación existente entre las competencias en digitales y la autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Para ello se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo. El estudio fue descriptivo y cor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz, Celso (auth)
Other Authors: Huaranga, Liliana (auth), Pari, Dina (auth), Mamani, Manuel (auth), Pérez, Nancy (auth), Panduro, Otilia (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Puno Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú 2022
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este libro comprende una investigación que buscó exponer los puntos centrales sobre la relación existente entre las competencias en digitales y la autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Para ello se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo. El estudio fue descriptivo y correlacional a fin de validar la hipótesis central de estudio. Participaron un total de 411 estudiantes de la Unidad de Estudios Generales de la Universidad Nacional del Centro del Perú de la ciudad de Huancayo (Perú) que, en forma no aleatoria, respondieron a dos cuestionarios de preguntas. Se halló que la mayoría de estudiantes de la muestra total investigada presentan logro de las competencias digitales de nivel básico. También se estableció que la mayor proporción de estudiantes de la muestra total reflejan nivel alto de autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Se halló así una correlación directa y significativa de nivel alto (r = 0,60) entre las variables de estudio, en estudiantes del área formativa de arquitectura e ingeniería (r = 0,65), en estudiantes del área de ciencias administrativas, contables y económicas (r = 0,74), en los estudiantes del área formativa de ciencias sociales se halló correlación directa, significativa de nivel alto (r = 0,60). Solo se halló correlación directa, significativa de nivel moderado en los estudiantes del área formativa de ciencias agrarias y sedes (r= 0,47) y en los estudiantes del área formativa de ciencias de la salud (r = 0,56).
Physical Description:1 electronic resource (145 p.)
ISBN:inudi.b.061
978-612-5069-50-4
DOI:10.35622/inudi.b.061
Access:Open Access