Percepciones sobre etnolinguística y etnoterritorio en la selva peruana

El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, que tuvo como objetivo comprender percepción de la comunidad educativa del grupo etnolingüístico Cashibo Cacataibo sobre el etnoterritorio en Ucayali (Perú). Se consideró como parte de e...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Salazar, Wilfredo (auth)
Beste egile batzuk: Goyas, Ana (auth), León, Ross (auth), Flores-Poma, Irina (auth), Cárdenas, Juan (auth)
Formatua: Baliabide elektronikoa Liburu kapitulua
Hizkuntza:gaztelania
Argitaratua: Puno Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú 2023
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, que tuvo como objetivo comprender percepción de la comunidad educativa del grupo etnolingüístico Cashibo Cacataibo sobre el etnoterritorio en Ucayali (Perú). Se consideró como parte de esta dinámica los conflictos socio ambientales en relación al territorio e identidad. El estudio siguió un enfoque cualitativo, método etnográfico. La unidad de análisis lo constituyeron los miembros de la comunidad educativa de Comunidad Nativa Cashibo Cacataibo de "Puerto Azul". Se identificó que las percepciones del etnoterritorio no se entienden como una estructura social, compuesta por: las relaciones familiares, espacio cultural, tiempo cultural, localización, clima, topografía, suelos, población, composición de la población, natalidad, morbilidad, mortalidad, migración interna, inmigración y emigración, política demográfica, fauna, flora y recursos hídricos. Esa nula comprensión generó conflictos sociales en el grupo etnolingüístico Cashibo Cacataibo, se requiere establecer una relación estrecha con la conceptualización y valoración simbólica y política con el territorio.
Deskribapen fisikoa:1 electronic resource (61 p.)
ISBN:inudi.b.082
978-612-5069-72-6
DOI:10.35622/inudi.b.082
Sartu:Open Access