Representaciones Sociales Sobre Inclusión de Personas con Discapacidad en Educación Superior

El presente artículo tuvo como propósito determinar y describir las representaciones sociales de estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco sobre inclusión y discapacidad. Se empleó la técnica de Redes Semánticas Naturales (Valdez, 1998). El instrumento fue aplicado a 20 estudiantes uni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mary-Ann Isaacs Bornand (Author), Luis Mansilla Chiguay (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tuvo como propósito determinar y describir las representaciones sociales de estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco sobre inclusión y discapacidad. Se empleó la técnica de Redes Semánticas Naturales (Valdez, 1998). El instrumento fue aplicado a 20 estudiantes universitarios de distintas instituciones de Educación Superior de la ciudad de Temuco durante el mes de Agosto de 2013. Los análisis fueron realizados en base a valores que arrojan las redes semánticas. Los resultados reflejan que los jóvenes consideran necesario entregar mayores oportunidades y aceptación a quienes presentan algún tipo de discapacidad, sin embargo los estudiantes ven el proceso de inclusión universitaria como un proceso complejo y carente de apoyos externos.
Item Description:0717-6945
0718-5162