Aplicación del concentrado de plaquetas en la exéresis de tatuajes

Se efectuó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo de 27 pacientes de ambos sexos, a quienes se les realizó exéresis de tatuaje y recibieron concentrado de plaquetas en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso"...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Carmen Franco Mora (Author), Sandro Calzada Torres (Author), Alexis Pichín Quesada (Author), Niurka Alí Pérez (Author), Dunieska Gómez Almira (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2015-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se efectuó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo de 27 pacientes de ambos sexos, a quienes se les realizó exéresis de tatuaje y recibieron concentrado de plaquetas en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, durante el periodo 2012-2014, con vistas a caracterizarles. Para el procesamiento de la información se emplearon el paquete estadístico SPSS 11.5, las frecuencias absolutas, el porcentaje, la media aritmética y la desviación estándar. Predominaron los afectados menores de 30 años, varones, con tatuajes que tenían poca densidad, profundidad y menos de 10 000 mm² de superficie, ubicados en la cara anterior del antebrazo. La aplicación del plasma rico en plaquetas disminuyó considerablemente el tiempo de cicatrización y no fue necesario el injerto de piel. La mayoría tuvo una evolución favorable y se sintieron satisfechos con el tratamiento
Item Description:1029-3019