Alfabetización para la salud del personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería y del personal no sanitario perteneciente a la plantilla laboral de cuatro hospitales españoles

Resumen Objetivo: Estimar el grado de alfabetización para la salud (AS) de las técnicas en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y del personal no sanitario perteneciente a la plantilla laboral de 4 hospitales españoles. Método: Estudio descriptivo-correlacional, siendo la población diana l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Cabanillas-Franco (Author), Alba Hernández-Blázquez (Author), Raquel Mendoza-Aragón (Author), María Victoria Suárez-Fernández (Author), Javier Sanz-Valero (Author)
Format: Book
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_00bca911f0544d90a2c3b8049d656cf4
042 |a dc 
100 1 0 |a Ana Cabanillas-Franco  |e author 
700 1 0 |a Alba Hernández-Blázquez  |e author 
700 1 0 |a Raquel Mendoza-Aragón  |e author 
700 1 0 |a María Victoria Suárez-Fernández  |e author 
700 1 0 |a Javier Sanz-Valero  |e author 
245 0 0 |a Alfabetización para la salud del personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería y del personal no sanitario perteneciente a la plantilla laboral de cuatro hospitales españoles 
260 |b Escuela Nacional de Medicina del Trabajo,   |c 2023-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1989-7790 
500 |a 10.4321/s0465-546x2023000100004 
520 |a Resumen Objetivo: Estimar el grado de alfabetización para la salud (AS) de las técnicas en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y del personal no sanitario perteneciente a la plantilla laboral de 4 hospitales españoles. Método: Estudio descriptivo-correlacional, siendo la población diana las TCAE a quienes se preguntó, mediante formulario online HLS-EU-Q16 (Health Literacy Survey - European Union), con escala Likert de 4 valores (de 1 muy fácil a 4 muy difícil). Resultados: Respondieron 477 profesionales. Los resultados para la AS global fueron: media 1,95 ± 0,03 y mediana 1,94. El nivel de alfabetización en salud (NAS) demostró AS suficiente en 293 (61,43%) individuos. La mediana sobre la AS de los 3 componentes del cuestionario fue: cuidado sanitario = 2, prevención de enfermedades = 2 y promoción de la salud = 1,75. El ítem sobre sobre la manera de abordar problemas de salud mental es el que presentó mayor dificultad con media de 2,45 ± 0,04 y mediana igual a 2. No hubo diferencias significativas entre TCAE y el personal no sanitario. Conclusiones: El grado de AS de las TCAE resultó ser bueno, tanto a nivel global como en las dimensiones de atención y cuidado sanitario, prevención de enfermedades y promoción de la salud. Asimismo, el nivel de alfabetización en salud que se obtuvo resultó ser suficiente en la mayoría de ellas. No se encontró diferencias con el personal no sanitario perteneciente a la plantilla laboral de 4 hospitales estudiados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Personal de Salud 
690 |a Asistentes de Enfermería 
690 |a Actitud del Personal de Salud 
690 |a Alfabetización en Salud 
690 |a Atención a la Salud 
690 |a Prevención de Enfermedades 
690 |a Promoción de la Salud 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Industrial medicine. Industrial hygiene 
690 |a RC963-969 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicina y Seguridad del Trabajo, Vol 69, Iss 270, Pp 28-39 (2023) 
787 0 |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2023000100004&tlng=es 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-7790 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/00bca911f0544d90a2c3b8049d656cf4  |z Connect to this object online.