Médicos exiliados en México. Su labor y aportes (1936-1939)
El exilio de republicanos españoles marca uno de los momentos de intercambio cultural más importantes entre México y España. La propuesta de este artículo es analizar la llegada de médicos españoles a tierras mexicanas, las causas que motivaron su salida y sus contribuciones más significativ...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2021-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El exilio de republicanos españoles marca uno de los momentos de intercambio cultural más importantes entre México y España. La propuesta de este artículo es analizar la llegada de médicos españoles a tierras mexicanas, las causas que motivaron su salida y sus contribuciones más significativas en el campo de la medicina mexicana. Rafael Méndez, Dionisio Nieto, Isaac Costero, Ramón Álvarez y José Puche fueron cinco de los médicos que más destacaron en el campo de la medicina por sus enseñanzas e investigaciones tras un ciclo de actividad bélica por los campos de Europa. Asimismo, contribuyeron a la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos de la Universidad Nacional de México y de otras instituciones educativas del país. |
---|---|
Item Description: | 10.24875/CIRU.20000880 0016-3813 2696-1288 |