Estilos de aprendizaje e inteligencia emocional de estudiantes venezolanos en educación media general y tecnológica

El conocimiento de los factores que influyen en los estilos de aprendizaje de los estudiantes nos sirve de guía para diseñar una enseñanza equilibrada que responda a sus necesidades y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo de la investigación fue identificar y correlacionar lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Marcos Segura Martín (Author), María Luz Cacheiro González (Author), María Concepción Domínguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Central de Venezuela, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El conocimiento de los factores que influyen en los estilos de aprendizaje de los estudiantes nos sirve de guía para diseñar una enseñanza equilibrada que responda a sus necesidades y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo de la investigación fue identificar y correlacionar los estilos de aprendizaje de los estudiantes venezolanos en educación media y tecnológica con sus habilidades emocionales y determinar la dependencia, de los estilos de aprendizaje del género y contexto geográfico. El tipo de investigación ha sido descriptivo y correlacional, con un enfoque cuantitativo. La muestra intencional estuvo conformada por 263 estudiantes de educación secundaria y estudiantes de los primeros semestres de formación técnica superior (edades entre 15-25 años) pertenecientes a instituciones educativas venezolanas. Los instrumentos de recogida de datos fueron un cuestionario de habilidades emociones y el CHAEA adaptado a la escala Likert. Ambos cuestionarios fueron validados siguiendo diferentes estrategias. Los principales hallazgos de la investigación revelan preferencias por los estilos de aprendizaje reflexivo y pragmático, la existencia de correlación positiva entre estilos de aprendizaje y las habilidades emocionales e influencias del género y contexto geográfico en los estilos de aprendizaje. Se recomienda extender este estudio para determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y variables como, por ejemplo, estilo de enseñanza del profesor, nivel de estudio y área de especialización, influencia del docente, influencia familiar, sexo, edad, estado socio-económico, raza y rendimiento académico.
Item Description:2443-4566