Las invariantes del conocimiento y la habilidad. Importancia en la educación médica y atención primaria
Desde que me inicié en la carrera profesoral, hace 44 años, tuve la inquietud <br />de cómo dar al educando lo esencial y necesario de cada tema en mi <br />asignatura de Cirugía General. Dos objetivos debía cumplir: formar un médico <br />general integral (MGI) con los elem...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2008-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde que me inicié en la carrera profesoral, hace 44 años, tuve la inquietud <br />de cómo dar al educando lo esencial y necesario de cada tema en mi <br />asignatura de Cirugía General. Dos objetivos debía cumplir: formar un médico <br />general integral (MGI) con los elementos esenciales de la especialidad y que, a <br />su vez, pudieran servirle al médico que labora en la Atención Primaria de <br />Salud. Esta inquietud, encuentra respuesta cuando en 1988 conozco el trabajo <br />del Profesor Coro Godoy en relación con las Invariantes del conocimiento (IC). <br />En este trabajo, defino el término, lo ubico en el proceso docente-educativo y <br />hago sugerencias de cómo lograrlas. Hasta hoy, he elaborado las IC en 6 <br />temas de mi asignatura y su aplicación en la práctica fue satisfactoria aunque <br />en su inicio tuvimos que rectificar errores de método y dar solución a <br />situaciones especiales que se me presentaban. Expongo elementos que <br />justifican su aplicación, alerto que no es un método simplista y que no está <br />reñido con dar al alumno los últimos avances de la ciencia. <br /> <br />Palabras clave: Invariante, motivación y Atención Primaria. |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |