LOS PROFESORES EN EL TERRITORIO EDUCATIVO Y SU EVALUACIÓN DESDE EL PODER DEL ESTADO SUBSIDIARIO
La evaluación docente ofrece una forma directa de evaluación descontextualizada y centrada sólo en la docencia en el aula y el resultado del aprendizaje en las pruebas que se aplican a los alumnos. El trabajo del profesor no tiene ningún distingo de variables asociadas a las condiciones de desem...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción,
2008-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La evaluación docente ofrece una forma directa de evaluación descontextualizada y centrada sólo en la docencia en el aula y el resultado del aprendizaje en las pruebas que se aplican a los alumnos. El trabajo del profesor no tiene ningún distingo de variables asociadas a las condiciones de desempeño o formación, ni a la organización y gestión de la institución, su financiamiento, las desigualdades sociales, culturales y económicas de nuestra sociedad que se observan en la estructura del sistema, en sus 3 tipos de subsistemas escolares en que se realiza su docencia: años de experiencia docente, y condiciones laborales, entre otras. La evaluación del profesor también es derivada del resultado del aprendizaje de los alumnos, (SIMCE), sin considerar las diferencias de sus estratos, que se asocia con la calidad profesional del docente y su institución. La situación del ejercicio de la profesión docente se hace más difícil si se considera el cambio epocal, los modelos de Estado opuestos: modelo autoritario liberal excluyente, modelo democrático liberal incluyente y secuelas del largo período autoritario. |
---|---|
Item Description: | 0717-6945 0718-5162 |