Manifestaciones de violencia explicita o manifiesta durante el desarrollo del recreo escolar

Este artículo es producto de un proceso de investigación realizado en una escuela de la Dirección Regional de Educación Occidente.  Su finalidad fue determinar si en el intervalo de los recreos de la escuela en estudio, se suscitaban manifestaciones de violencia escolar explícita entre estudian...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jenny María Artavia Granados (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Costa Rica, 2012-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_01acb69403b9400a9bc1b9c07f9cdab0
042 |a dc 
100 1 0 |a Jenny María Artavia Granados  |e author 
245 0 0 |a Manifestaciones de violencia explicita o manifiesta durante el desarrollo del recreo escolar 
260 |b Universidad de Costa Rica,   |c 2012-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15517/aie.v12i2.23173 
500 |a 1409-4703 
520 |a Este artículo es producto de un proceso de investigación realizado en una escuela de la Dirección Regional de Educación Occidente.  Su finalidad fue determinar si en el intervalo de los recreos de la escuela en estudio, se suscitaban manifestaciones de violencia escolar explícita entre estudiantes de IV, V y VI año del II Ciclo de la Educación General Básica. Durante el desarrollo del estudio, se tomaron en cuenta aspectos relacionados con las actividades lúdicas y las interacciones personales que se presentaban en estos espacios escolares. Sobre todo, los que podrían propiciar violencia escolar explícita; los mecanismos de prevención y estrategias empleadas por la escuela para contrarrestar la violencia escolar; también el nivel de integración del personal docente y administrativo de la escuela durante el periodo de los recreos.  Asimismo, se plantearon algunas conclusiones entre las que destacan que un alto porcentaje de niños y niñas manifiesta que existen enfrentamientos entre estudiantes, durante el desarrollo de los recreos, y que estos se perciben a través de comportamientos de violencia tanto física como verbal.  Las manifestaciones de violencia más comunes son peleas, golpes así como el uso de un lenguaje soez y ofensivo.  Los motivos de los enfrentamientos varían según el nivel escolar entre el estudiantado.  Los mecanismos empleados por la escuela para contrarrestar la violencia que se suscita durante los recreos, se basan en el uso de procedimientos sancionadores y la aplicación de medidas preventivas. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a recreo escolar 
690 |a violencia escolar durante los recreos 
690 |a educación primaria 
690 |a educación general básica 
690 |a Costa Rica 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Actualidades Investigativas en Educación, Vol 12, Iss 2 (2012) 
787 0 |n https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/23173 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-4703 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/01acb69403b9400a9bc1b9c07f9cdab0  |z Connect to this object online.