Enfermedades pulpares y periapicales en trabajadores del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Las enfermedades pulpares y periapicales son alteraciones que atiende con mucha <br />frecuencia el estomatólogo general integral. Se realizó un estudio descriptivo y <br />trasversal a una muestra de 270 trabajadores que acudieron al servicio de <br />Estomatología del Hospital...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Carmen Fernández González (Author), Julio Valcárcel Llerandi (Author), Marisette Betancourt Núñez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2009-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las enfermedades pulpares y periapicales son alteraciones que atiende con mucha <br />frecuencia el estomatólogo general integral. Se realizó un estudio descriptivo y <br />trasversal a una muestra de 270 trabajadores que acudieron al servicio de <br />Estomatología del Hospital Ramón Pando Ferrer durante el período septiembre de <br />2006 a junio de 2007, a los que se les realizó un examen bucal para determinar la <br />presencia de enfermedades pulpares y periapicales. Entre los principales resultados <br />se encontró que la frecuencia de las enfermedades pulpares fue de 19,6% y en las <br />periapicales fue de 4,8%, el grupo de edad más afectado fue el de 35-59 años con <br />52,8% para las enfermedades pulpares y 61,5% para las periapicales, el sexo femenino con 79,2% para las enfermedades pulpares y 76,9% para las <br />periapicales.  <br />Palabras clave: Procesos Pulpares, Periapicales, Pulpitis.
Item Description:1729-519X