COMUNICAÇÃO VERBAL E NÃO-VERBAL DE MÃE CEGA DURANTE A HIGIENE CORPORAL DA CRIANÇA
La mujer ciega debe recibir orientaciones sobre el cuidado con el bebé. El objetivo fue analizar la comunicación verbal y no verbal de la madre ciega con movilidad limitada con niño y enfermera durante la higiene corporal. Estudio exploratorio, descriptivo, tipo estudio de caso, con análisis cua...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Ceará,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La mujer ciega debe recibir orientaciones sobre el cuidado con el bebé. El objetivo fue analizar la comunicación verbal y no verbal de la madre ciega con movilidad limitada con niño y enfermera durante la higiene corporal. Estudio exploratorio, descriptivo, tipo estudio de caso, con análisis cuantitativo realizado en 2009. La comunicación madre/hijo y madre/enfermera fue filmada y analizada por seis jueces. Hubo predominancia de la madre como destinataria con la enfermera y uso de la función emotiva en las verbalizaciones con el niño en la comunicación verbal. Ya en la comunicación no verbal, prevaleció la distancia íntima entre madre/hijo y la personal entre madre/enfermera. La madre demostró miedo al bañar al niño. Se concluye que las distancias establecidas facilitaron la interacción de la madre con el bebé y de ésta con la profesional. Independiente de las dificultades motora y visual, la madre no sufrió daños verbales en el establecimiento de su proceso comunicativo. |
---|---|
Item Description: | 1517-3852 2175-6783 |