Diabetes y embarazo

La paciente diabética embarazada se ha constituido en una de las principales consultantes a la Clínica de Embarazo de alto riesgo en los últimos dos años. Parece lógico pensar que la causa de este fenómeno no es que haya aumentado incidencia de la enfermedad, sino que se esta buscando y detect...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Gómez T. (Author), Rodrigo Brltto (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1980-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_02049e2059d14cae8868b9ccc76f81e3
042 |a dc 
100 1 0 |a Gustavo Gómez T.  |e author 
700 1 0 |a Rodrigo Brltto  |e author 
245 0 0 |a Diabetes y embarazo 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 1980-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.1185 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a La paciente diabética embarazada se ha constituido en una de las principales consultantes a la Clínica de Embarazo de alto riesgo en los últimos dos años. Parece lógico pensar que la causa de este fenómeno no es que haya aumentado incidencia de la enfermedad, sino que se esta buscando y detectando la entidad más eficazmente. El gran porcentaje de las pacientes diagnosticadas como diabéticas durante el embarazo corresponden a la clase A de la clasificación de White (3). Estas pacientes presentan trastorno en el metabolismo de los carbohidratos transitoriamente durante el embarazo y si no se sospecha el diagnostico, en la mayoría de los casos puede pasar desapercibido. La importancia del diagnóstico de la diabetes gestacional radica en que se ha encontrado aumento de incidencia de muertes fetales, mortalidad súbita intrauterina alrededor de la semana 37, lo cual se cree tiene relación con los niveles de glicemia (7); por otra parte se ha reportado un incremento de incidencia de preeclampsia, polihidromnios y partos complicados por macrosomas délos fetos (5-6). También se considera que el 30% de las madres diabéticas gestacionales parecen llegar a desarrollar diabetes clínica en un período de 2 a 5 años posteriores al diagnóstico. El presente estudio archiva los casos de embarazos complicados con diabetes en un período de 2 años se proponen esquemas de detección y manejo y se informa los resultados obtenidos hasta el momento. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 31, Iss 2 (1980) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1185 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/02049e2059d14cae8868b9ccc76f81e3  |z Connect to this object online.