EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS EMOCIONALES Y EL AUTOCUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DIABETES MELLITUS

Objetivo: Evaluar los aspectos emocionales y de autocuidado de ancianos con Diabetes Mellitus. Método: estudio descriptivo, exploratorio y cuantitativo con 105 ancianos de un ambulatorio de un hospital localizado en la ciudad de Belém-Pará-Brasil, realizado entre julio y septiembre de 2022. Se ut...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dandara de Fátima Ribeiro Bendelaque (Author), Dayara de Nazaré Rosa de Carvalho (Author), Stelacelly Coelho Toscano Silveira (Author), Fabianne de Jesus Dias de Sousa (Author), Mariseth Carvalho de Andrade (Author), Viviane Ferraz Ferreira de Aguiar (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Paraná, 2024-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_020cb3ddfdfa4a10a0bf762adbccb99c
042 |a dc 
100 1 0 |a Dandara de Fátima Ribeiro Bendelaque  |e author 
700 1 0 |a Dayara de Nazaré Rosa de Carvalho  |e author 
700 1 0 |a Stelacelly Coelho Toscano Silveira  |e author 
700 1 0 |a Fabianne de Jesus Dias de Sousa  |e author 
700 1 0 |a Mariseth Carvalho de Andrade  |e author 
700 1 0 |a Viviane Ferraz Ferreira de Aguiar  |e author 
245 0 0 |a EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS EMOCIONALES Y EL AUTOCUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DIABETES MELLITUS 
260 |b Universidade Federal do Paraná,   |c 2024-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.1590/ce.v29i0.94955 
500 |a 1414-8536 
500 |a 2176-9133 
520 |a Objetivo: Evaluar los aspectos emocionales y de autocuidado de ancianos con Diabetes Mellitus. Método: estudio descriptivo, exploratorio y cuantitativo con 105 ancianos de un ambulatorio de un hospital localizado en la ciudad de Belém-Pará-Brasil, realizado entre julio y septiembre de 2022. Se utilizaron los siguientes cuestionarios: datos sociodemográficos, económicos y clínicos; áreas de problemas en la diabetes; y actividades de autocuidado de la diabetes. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva (frecuencia y porcentaje) y análisis inferencial mediante las siguientes pruebas: Chi-cuadrado; y prueba de Adherencia G. Resultados: se halló un bajo malestar emocional en los ítems nueve (p=0,0001), diez a veinte (p<0,0001) y una buena adherencia al autocuidado en los dominios de nutrición general (p<0,0001), nutrición específica (p<0,0001), cuidado de los pies y medicación (p<0,0001). Conclusión: los hallazgos pueden vincularse a la orientación adecuada sobre su cuidado diario, contribuyendo a la percepción de su condición emocional y su relación con el autocuidado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Anciano 
690 |a Diabetes Mellitus 
690 |a Encuestas y Cuestionarios 
690 |a Autocuidado 
690 |a Salud Mental. 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cogitare Enfermagem, Vol 29 (2024) 
787 0 |n https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/94955 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1414-8536 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2176-9133 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/020cb3ddfdfa4a10a0bf762adbccb99c  |z Connect to this object online.