Conocimientos y prácticas de los jóvenes respecto a la Infección por el Papiloma Virus Humano - una cuestión reactualizada

Introducción: el virus del papiloma humano (VPH) se constituyeen un problema de salud pública dada su magnitud y las implicaciones en el desencadenamiento de varias formas de cáncer, como el de cuello uterino. Objetivo: el estudio tuvo como propósito realizar una revisión sistemática de la lit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Judith Sepúlveda-Carrillo (Author), Paulette Goldenberg (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2014-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_02512e8fd60a4e7ea097f235f8c88e5f
042 |a dc 
100 1 0 |a Gloria Judith Sepúlveda-Carrillo  |e author 
700 1 0 |a Paulette Goldenberg  |e author 
245 0 0 |a Conocimientos y prácticas de los jóvenes respecto a la Infección por el Papiloma Virus Humano - una cuestión reactualizada 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2014-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.63 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a Introducción: el virus del papiloma humano (VPH) se constituyeen un problema de salud pública dada su magnitud y las implicaciones en el desencadenamiento de varias formas de cáncer, como el de cuello uterino. Objetivo: el estudio tuvo como propósito realizar una revisión sistemática de la literatura sobre sexualidad, conocimientos, prácticas preventivas y vulnerabilidad a la infección por el VPH entre adolescentes y adultos jóvenes. Materiales y métodos: se realizaron búsquedas bibliográficas en revistas y periódicos científicos con publicaciones seriadas indexadas en las siguientes bases de datos: Bireme, PubMed, ScienceDirect, SpringerLink y Scopus, en el periodo de 1995 a 2012. Resultados: fueron seleccionados 60 artículos: 36 revisiones, 17 estudios transversales, 2 estudios de cohorte, 2 casos y controles, 1 ensayo clínico, 1 estudio cualitativo y una serie de casos. Los jóvenes, en una proporción significativa, dimensionan de manera limitada no solo las formas de transmisión sino también las consecuencias de la infección, resaltándose las diferencias por género. Sin identificar el riesgo personal de contraer la infección, los jóvenes dejan de recurrir al uso de protección como ejercicio del sexo seguro ya sea en los casos de relacionamiento estable o no, como también en las relaciones hetero y homosexuales. Conclusiones: el estudio evidenció la necesidad de implementar medidas concretas de intervención sobre el VPH, dirigidas a los jóvenes bajo la perspectiva conceptual de la vulnerabilidad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 65, Iss 2 (2014) 
787 0 |n http://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/63 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/02512e8fd60a4e7ea097f235f8c88e5f  |z Connect to this object online.