ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ESTUDIO DEL CRECIMIENTO GENERAL Y CRANEOFACIAL HUMANO EN LA PRIMERA INFANCIA

En la primera infancia de 0 a 3 años, el crecimiento general y craneofacial muestra grandes cambios en cuanto a velocidad, tamaño, forma y función, atribuidos a factores genéticos y ambientales. La presente revisión pretende profundizar en los estudios de crecimiento general y craneofacial en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laila Yaned González Bejarano (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_02ca34b3f8d44a4daf1ab1adbca7b91d
042 |a dc 
100 1 0 |a Laila Yaned González Bejarano  |e author 
245 0 0 |a ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ESTUDIO DEL CRECIMIENTO GENERAL Y CRANEOFACIAL HUMANO EN LA PRIMERA INFANCIA 
260 |b Universidad Nacional de Colombia,   |c 2012-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2027-7822 
520 |a En la primera infancia de 0 a 3 años, el crecimiento general y craneofacial muestra grandes cambios en cuanto a velocidad, tamaño, forma y función, atribuidos a factores genéticos y ambientales. La presente revisión pretende profundizar en los estudios de crecimiento general y craneofacial en edades tempranas, realizados a partir del siglo XVIII que han servido como referente para entender su comportamiento, variabilidad y conocer los factores determinantes que puedan influir en su curso normal; tales como la nutrición, las condiciones socioeconómicas, ecogeográficas de salud general y oral. A nivel craneofacial, los estudios longitudinales y  transversales son los más utilizados y la antropometría la principal técnica de medición. Colombia requiere de estudios que caractericen el crecimiento craneofacial en la primera infancia para entender la normalidad y construir patrones de referencia que apoyen  los programas de promoción de la salud, el diagnóstico y tratamiento quirúrgico correctivo en niños con malformaciones. 
546 |a ES 
690 |a Desarrollo infantil 
690 |a crecimiento 
690 |a antropometría 
690 |a biometría 
690 |a estudios longitudinales 
690 |a estudios transversales 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Acta Odontológica Colombiana, Vol 2, Iss 1, Pp 133-149 (2012) 
787 0 |n https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/30121 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-7822 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/02ca34b3f8d44a4daf1ab1adbca7b91d  |z Connect to this object online.