El trabajo de los maestros comunitarios de Uruguay en torno a la integración educativa
<p>Este artículo tiene por objeto dar a conocer a aquellos que están en el ámbito de la formación docente, el trabajo realizado por maestros comunitarios en escuelas primarias de Uruguay, en torno a la <em>integración educativa </em>de niños en situación de <em>riesgo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior,
2016-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>Este artículo tiene por objeto dar a conocer a aquellos que están en el ámbito de la formación docente, el trabajo realizado por maestros comunitarios en escuelas primarias de Uruguay, en torno a la <em>integración educativa </em>de niños en situación de <em>riesgo educativo </em>(Terigi, F. 2009). Estos docentes trabajan con niños con "sobreedad", con altos niveles de repetición, bajo rendimiento escolar como también con alumnos con buen rendimiento pero con dificultades para<em> "resolver su inclusión grupal"</em> (Almirón, G. 2006). A lo largo de los diez años de implementación que tiene el Programa de Maestros Comunitarios, los educadores construyeron valiosos criterios pedagógicos y novedosos itinerarios didácticos para trabajar con aquellos niños que no encuentran su lugar en la escuela.</p> |
---|---|
Item Description: | 2422-5975 |