Claves de la experiencia religiosa en Aparecida: Un aporte para la pastoral juvenil
Para reflexionar sobre el tema de experiencia religiosa en el Documento de Aparecida es importante responder inicialmente a la pregunta: ¿qué entendemos por experiencia religiosa? La palabra 'experiencia' deriva del verbo latino 'perior' y hace referencia a probar, tantear, atra...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana,
2010-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para reflexionar sobre el tema de experiencia religiosa en el Documento de Aparecida es importante responder inicialmente a la pregunta: ¿qué entendemos por experiencia religiosa? La palabra 'experiencia' deriva del verbo latino 'perior' y hace referencia a probar, tantear, atravesar, conocer algo. De este concepto se derivan las múltiples significaciones dadas a la palabra experiencia. La palabra religiosa deriva del término religión e indica la palabra latina religare o re-legere y hace referencia a juntar, reunir, volver atar. En sentido amplio sería el conjunto de acciones encaminadas a 'volver a atar' a la humanidad después de haberse soltado de la Naturaleza. Según A. Vergote, la experiencia religiosa, en primer lugar, es identificada como 'experiencia de lo sagrado', comprendido como conocimiento intuitivo estable y habitualmente accesible de una realidad sobrenatural presente al mundo y a las personas y que trasciende a ambos. En segundo lugar, como la 'captación profundamente afectiva' de una realidad sobrenatural que se revela como novedad que sorprende e interpela al hombre, transformándole duramente o pasajeramente, constituyendo un acontecimiento que sobreviene al hombre y da nuevo sentido a su vida. |
---|---|
Item Description: | 10.17163/alt.v5n2.2010.06 1390-325X 1390-8642 |