Los Cetpro como alternativa para fortalecer la productividad del capital humano y la transitabilidad a la educación superior de grupos en condiciones de vulnerabilidad en el Perú

El Estado peruano ha desarrollado políticas de carácter nacional que abordan en gran medida a aquella población que busca acceder a la educación técnico-productiva (ETP); sin embargo, resultan ser insuficientes en este contexto para abordar un problema público complejo: el acceso a la etapa de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Thalía Amelita Gavino Ramírez (Author), Piera Angela Gutierrez Huanca (Author)
Format: Book
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Estado peruano ha desarrollado políticas de carácter nacional que abordan en gran medida a aquella población que busca acceder a la educación técnico-productiva (ETP); sin embargo, resultan ser insuficientes en este contexto para abordar un problema público complejo: el acceso a la etapa de educación técnica en su nivel más elemental. Ello, en gran medida, porque aquella población que trata de acceder a los centros de educación técnico-productiva (Cetpro) como una alternativa más pertinente, no necesariamente encuentra las condiciones más adecuadas, siendo percibida como una opción poco atractiva. Por otro lado, la transitabilidad de la educación básica hacia la educación superior, considerando a los Cetpro como una modalidad articuladora, no se presenta como una ventana de oportunidades para contar con una población competitiva en el mercado laboral.
Item Description:10.18800/educacion.202402.E002
1019-9403
2304-4322