Percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar en ocho municipios de Colombia

Objetivo: Esta investigación explora las percepciones, actitudes y prácticas de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar. Metodología: Durante 2018, se aplicó una encuesta sobre sexualidad, convivencia familiar y entorno escolar a 16 558 niñas, niños y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Danny Rivera Montero (Author), Andrea Arenas Duque (Author), Daniela Roldán Restrepo (Author), Luz Janeth Forero Martínez (Author), Juan Carlos Rivillas (Author), Rocio Murad (Author), Mariana Calderón Jaramillo (Author), Sandra Marcela Sánchez Molano (Author), Juan Sebastian Arteaga (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_03db2972c2024f3497ff344bc0a63f00
042 |a dc 
100 1 0 |a Danny Rivera Montero  |e author 
700 1 0 |a Andrea Arenas Duque  |e author 
700 1 0 |a Daniela Roldán Restrepo  |e author 
700 1 0 |a Luz Janeth Forero Martínez  |e author 
700 1 0 |a Juan Carlos Rivillas  |e author 
700 1 0 |a Rocio Murad  |e author 
700 1 0 |a Mariana Calderón Jaramillo  |e author 
700 1 0 |a Sandra Marcela Sánchez Molano  |e author 
700 1 0 |a Juan Sebastian Arteaga  |e author 
245 0 0 |a Percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar en ocho municipios de Colombia 
260 |b Universidad de Antioquia,   |c 2021-02-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e339061 
500 |a 0120-386X 
500 |a 0120-386X 
520 |a Objetivo: Esta investigación explora las percepciones, actitudes y prácticas de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar. Metodología: Durante 2018, se aplicó una encuesta sobre sexualidad, convivencia familiar y entorno escolar a 16 558 niñas, niños y adolescentes escolarizados de entre 9 y 19 años de edad, habitantes de ocho municipios de Colombia, de las zonas Caribe y Pacífico. Resultados: Se encontraron porcentajes altos de violencia en el hogar y de actitudes violentas en el entorno escolar, además de bajos índices de educación sobre temas relacionados con la violencia de género. La violencia física fue ejercida en mayor frecuencia en los niños y adolescentes varones, entre los 15 y 19 años, y en los municipios de Bahía Solano y El Carmen de Atrato. En contraste, la violencia sexual fue principalmente ejercida a las niñas, entre los 9 y 11 años, y en los municipios de Uribía y Pivijay. Conclusiones: las normas de género y las expectativas sociales atribuidas a las personas en función de su sexo exponen a niñas, niños y adolescentes a violencias diferenciadas; a ello se suman la edad y el lugar en el que se habita. 
546 |a ES 
690 |a exposición a la violencia 
690 |a violencia sexual 
690 |a violencia de género 
690 |a violencia familiar 
690 |a violencia escolar 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Facultad Nacional de Salud Pública, Vol 39, Iss 1, Pp 1-11 (2021) 
787 0 |n https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/e339061 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-386X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-386X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/03db2972c2024f3497ff344bc0a63f00  |z Connect to this object online.