Una experiencia pedagógica hacia la construcción de paz en el ámbito universitario
La Ley 1732 de 2014 y el decreto reglamentario 1038 del año 2015, promocionan la paz como derecho y obligación para la educación preescolar, básica y media, tanto oficial como privada; no obstante, la estructura formal de la norma hace pensar en la paz como imposición, omitiendo el verdadero s...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO,
2018-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Ley 1732 de 2014 y el decreto reglamentario 1038 del año 2015, promocionan la paz como derecho y obligación para la educación preescolar, básica y media, tanto oficial como privada; no obstante, la estructura formal de la norma hace pensar en la paz como imposición, omitiendo el verdadero significado de este concepto. La educación superior no está contemplada dentro del articulado de las leyes nacionales; sin embargo, está dentro de sus funciones la responsabilidad con lo público y de interés general. En este sentido, el presente texto, ofrece una reflexión a propósito de la experiencia de cátedra de paz en el ámbito universitario y cómo su desarrollo aporta en la comprensión de la paz como un proceso social y subjetivo. |
---|---|
Item Description: | 2145-6321 2619-1687 |