Validación interna de una escala predictiva de mortalidad por afección cardiovascular en ancianos
Introducción: La validación de métodos de predicción de riesgo es importante para establecer medidas preventivas adecuadas. Objetivo: Evaluar la validez interna de una escala de mortalidad por afección cardiovascular en ancianos. Métodos: Se efectuó un estudio analítico, observacional, retro...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2024-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La validación de métodos de predicción de riesgo es importante para establecer medidas preventivas adecuadas. Objetivo: Evaluar la validez interna de una escala de mortalidad por afección cardiovascular en ancianos. Métodos: Se efectuó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo caso-control, de 58 pacientes fallecidos (casos) y 134 vivos (controles), pertenecientes a 3 áreas de salud (policlínicos Ramón López Peña, Municipal y 28 de septiembre) del municipio de Santiago de Cuba, durante el 2021. Para realizar la validación de dicha escala se evaluó la capacidad discriminativa y la calibración; la validez de apariencia, criterio y constructo, así como su fiabilidad y consistencia interna. Resultados: La escala diseñada discriminó mejor que la EPICARDIAN en ambos sexos; 68,8 % de los fallecidos del grupo de validación fueron clasificados de alto riesgo. El valor del coeficiente alfa de Cronbach fue de 0,639 y el estandarizado de 0,564. Conclusiones:La escala evaluada calibra adecuadamente al aplicarla en otra población con similar característica a la que le dio origen y discrimina de manera pertinente a las personas clasificadas como alto riesgo de fallecer por una enfermedad cardiovascular aterosclerótica. |
---|---|
Item Description: | 1029-3019 |