Infarto agudo de miocardio. Guía de práctica clínica

<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> <p>La elaboración de esta Guía de Práctica Clínica se justifica, en primer lugar, por la elevada frecuencia de presentación y mortalidad del infarto agudo del miocardio en la población general. Las enfermedades cardiovascul...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yanier Coll Muñoz (Author), Francisco de Jesús Valladares Carvajal (Author), Claudio M. González Rodríguez (Author), Arelys Falcón Hernandez (Author), Eddy Pereira Valdés (Author)
Format: Book
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2011-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0487ef4832da458ea933e9a6edb9c43e
042 |a dc 
100 1 0 |a Yanier Coll Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Francisco de Jesús Valladares Carvajal  |e author 
700 1 0 |a Claudio M. González Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Arelys Falcón Hernandez  |e author 
700 1 0 |a Eddy Pereira Valdés  |e author 
245 0 0 |a Infarto agudo de miocardio. Guía de práctica clínica 
260 |b Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos,   |c 2011-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 2221-2434 
520 |a <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> <p>La elaboración de esta Guía de Práctica Clínica se justifica, en primer lugar, por la elevada frecuencia de presentación y mortalidad del infarto agudo del miocardio en la población general. Las enfermedades cardiovasculares constituyen en la actualidad la principal causa de muerte en los países industrializados, y se espera que también lo sean en los países en vías de desarrollo en el año 2020.  La presente guía se refiere a los pacientes que presentan síntomas isquémicos o sus equivalentes, y una elevación persistente del segmento ST en el electrocardiograma, o cambios del electrocardiograma de infradesnivel del ST o de la onda T, compatibles con el diagnóstico de IAM sin elevación del ST. Esta Guía no aborda los elementos relacionados directamente con los procedimientos de intervencionismo coronario percutáneo ni la revascularización miocárdica quirúrgica.</p> 
546 |a ES 
690 |a guía de práctica clínica 
690 |a infarto del miocardio 
690 |a terapia trombolítica 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Special situations and conditions 
690 |a RC952-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Finlay, Vol 1, Iss 2, Pp 111-130 (2011) 
787 0 |n http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/33 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2221-2434 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0487ef4832da458ea933e9a6edb9c43e  |z Connect to this object online.