La importancia del abordaje multisectorial en la adolescencia
La salud pública a nivel internacional presenta nuevos desafíos relacionados con inequidades sociales, políticas y económicas que determinan la salud y el acceso equitativo a la atención de esta. Ningún fenómeno social y de salud puede ser abordado sin hablar de la transición demográfica y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Libre,
2024-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La salud pública a nivel internacional presenta nuevos desafíos relacionados con inequidades sociales, políticas y económicas que determinan la salud y el acceso equitativo a la atención de esta. Ningún fenómeno social y de salud puede ser abordado sin hablar de la transición demográfica y epidemiológica que nos ubica en un periodo dónde la población predominante son las y los adolescentes, para el 2050 se estima que representen el 90% de la población mundial. Ante el aumento de las enfermedades crónico degenerativas con las complicaciones que conllevan, es necesario contar con adolescentes sanos hoy para tener generaciones saludables en el futuro y mitigar los fenómenos ya descritos. Para lo cual, es fundamental instrumentar estrategias y políticas multisectoriales basadas en modelos positivos que permitanconducir al desarrollo de talentos y habilidades en las y los adolescentes que les permitan tomar decisiones basadas en conocimiento. |
---|---|
Item Description: | 2665-427X 10.18041/2665-427X/ijeph.2.10502 |