Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo: políticas públicas para un trabajo decente
Resumen A través del presente artículo, se pretende realizar una revisión del marco institucional global y regional en materia de seguridad y salud en el trabajo con un enfoque de derechos humanos, cuyo eje central serán las estrategias adoptadas para la generación de políticas públicas, enfo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen A través del presente artículo, se pretende realizar una revisión del marco institucional global y regional en materia de seguridad y salud en el trabajo con un enfoque de derechos humanos, cuyo eje central serán las estrategias adoptadas para la generación de políticas públicas, enfocadas en la prevención y protección de los trabajadores contra los riesgos laborales. El desarrollo e implementación de políticas públicas en materia de seguridad y salud en el trabajo, se constituye como uno de los retos que debe ser asumido con la participación de diferentes agentes sociales, en el marco del diálogo social y del enfoque de derechos. Para ello, surge la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST), concebida como un instrumento recomendado a los gobiernos, organizaciones empresariales y sindicales, entidades aseguradoras, colectivos profesionales, sector educativo y la sociedad entre otros, para que se comprometan y adhieran a los objetivos establecidos en el documento y de esta manera establecer de forma consensuada, el marco general que rija la seguridad y salud en el escenario laboral actual de la región. A partir de una revisión sistemática de la literatura, se realiza la contextualización sobre políticas públicas en salud laboral. Se destaca la importancia de las estrategias en seguridad y salud en el trabajo, y la necesidad de desarrollar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, así como políticas que estimulen el diálogo entre los agentes sociales, que promuevan el logro de un trabajo decente. |
---|---|
Item Description: | 1989-7790 |