Evaluación de la relación de los signos y síntomas durante el período de erupción de los dientes primarios

Introducción: La erupción dentaria es un proceso fisiológico que consiste en la migración del diente de su posición intraósea en la mandíbula o el maxilar hacia la cavidad bucal. Se asocia a algunos signos y síntomas como irritabilidad, irritación gingival, aumento de la salivación, sueño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rangel Bastos de Holanda Teixeira (Author), Lorena de Alencar Gonçalves Ferreira do Amaral (Author), Dayse Andrade Romão (Author), Mariana Alencar Nemezio (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_05ec2d78f4a04c54b04c75e8b0b638cd
042 |a dc 
100 1 0 |a Rangel Bastos de Holanda Teixeira  |e author 
700 1 0 |a Lorena de Alencar Gonçalves Ferreira do Amaral  |e author 
700 1 0 |a Dayse Andrade Romão  |e author 
700 1 0 |a Mariana Alencar Nemezio  |e author 
245 0 0 |a Evaluación de la relación de los signos y síntomas durante el período de erupción de los dientes primarios 
260 |b Asociación Latinoamericana de Odontopediatría,   |c 2021-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.47990/alop.v9i2.173 
500 |a 2174-0798 
520 |a Introducción: La erupción dentaria es un proceso fisiológico que consiste en la migración del diente de su posición intraósea en la mandíbula o el maxilar hacia la cavidad bucal. Se asocia a algunos signos y síntomas como irritabilidad, irritación gingival, aumento de la salivación, sueño agitado, diarrea, pérdida de apetito y fiebre. Objetivo: Evaluar si las madres relatan la presencia de signos y síntomas durante la erupción de los dientes primarios y si las actitudes tomadas por los responsables en relación a la sintomatología interfieren en la condición del niño. Materiales y Métodos: Se recogieron datos de niños (n=50) entre 5 y 24 meses de edad. Los signos y síntomas observados por las madres durante la Originalerupción de los dientes primarios y las actitudes tomadas por los responsables en relación a la sintomatología, fueron evaluados por medio de cuestionario. Resultados: La prueba de Chi-cuadrado (0,010) reveló haber asociación de las signos y síntomas con la emergencia de los dientes primarios. Para actitudes tomadas por los responsables en relación a la sintomatología, la prueba del Chi-cuadrado fue de 0,009 mostrando una influencia significativa en la muestra. Conclusión: Se puede afirmar que las madres relatan la aparición de signos y síntomas durante la emergencia de los dientes primarios y actitudes tomadas por los responsables en relación a la sintomatología contribuyen a mejorar la condición de los niños. 
546 |a ES 
690 |a Erupción Dentaria 
690 |a signos y síntomas 
690 |a diente primario 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Odontopediatria Latinoamericana, Vol 9, Iss 2 (2021) 
787 0 |n https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/173 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0798 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/05ec2d78f4a04c54b04c75e8b0b638cd  |z Connect to this object online.