Prótesis implanto soportada sobre barra en maxilar reconstruido por injerto de peroné
El desarrollo de técnicas microvasculares permite el uso de injertos óseos libres vascularizados representando un importante avance en el tratamiento de defectos maxilares. Las ventajas del peroné es que ofrece un abundante reemplazo del hueso bicortical para la reconstrucción de defectos segmen...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2005-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El desarrollo de técnicas microvasculares permite el uso de injertos óseos libres vascularizados representando un importante avance en el tratamiento de defectos maxilares. Las ventajas del peroné es que ofrece un abundante reemplazo del hueso bicortical para la reconstrucción de defectos segmentados atraviesan la línea media. mandibular, esto permite la posibilidad de insertar implantes dentales. El peroné es considerado como el mejor sitio donador para un largo periodo de reconstrucción y ofrece varias ventajas comparadas con la cresta iliaca, omoplato y radio. La oseointegracion a revolucionado la rehabilitación dental, en adición el uso de la tornografía computarizada dimencional y biomodelos para hacer mas preciso el planeamiento y ejecución de los casos del complejo cráneo maxilofacial. Debido al alto éxito a largo plazo (índice de restauraciones protésicas con implantes mas de1 90%) implantes inmediatos o diferidos. Esta técnica puede ser considerada en reconstrucción maxilofacial. Procedimientos adicionales al hueso injertado incluyendo la distracción vertical del peroné injertado son usados para lograr una adecuada función y resultados estéticos. |
---|---|
Item Description: | 1560-9111 1609-8617 10.15381/os.v8i2.3142 |