Los estereotipos de género en adolescentes: análisis en un contexto multicultural
El proceso de construcción de género es un proceso intra- e interindividual que se desarrolla como consecuencia de un proceso de interacción constante del sujeto con su contexto social y cultural, en el que se adquieren creencias y actitudes sobre lo que es típico de hombres y mujeres. El presen...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2024-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El proceso de construcción de género es un proceso intra- e interindividual que se desarrolla como consecuencia de un proceso de interacción constante del sujeto con su contexto social y cultural, en el que se adquieren creencias y actitudes sobre lo que es típico de hombres y mujeres. El presente estudio, desarrollado en Melilla, ciudad española multicultural situada al norte de África, analiza los estereotipos de género basados en esas creencias culturales de adolescentes, teniendo en cuenta el sexo y su procedencia cultural. Para esto, se ha seleccionado una muestra de 1837 estudiantes de 1.º y 3.º de Educación Secundaria Obligatoria (eso) y 1.º de bachillerato, a los que se les solicitó contestar un cuestionario elaborado ad hoc para esta investigación. Los resultados, después de la aplicación de la prueba t y el análisis multivariado de covarianza, indican que los chicos tienen más arraigados los estereotipos de género que las chicas, y en ambos casos es elevada su interiorización. Además, la procedencia cultural influye en la consolidación de estas creencias de género como consecuencia de los estilos de crianza y valores culturales en los que se han socializado. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/rce.num90-14644 0120-3916 2323-0134 |