Percepción del clima social familiar y actitudes ante el acoso escolar en adolescentes

La implicación de los factores familiares en la problemática del acoso escolar entre iguales está suficientemente documentada, no solo en lo relativo a los distintos perfiles diferenciales que presentan los bullies y sus víctimas en lo referente a los estilos socializadores paternos, sino por la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de la Villa Moral Jiménez (Author), Anastasio Ovejero Bernal (Author)
Format: Book
Published: MDPI AG, 2013-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La implicación de los factores familiares en la problemática del acoso escolar entre iguales está suficientemente documentada, no solo en lo relativo a los distintos perfiles diferenciales que presentan los bullies y sus víctimas en lo referente a los estilos socializadores paternos, sino por las implicaciones que se derivan de la percepción del clima familiar. En concreto, en este estudio se ofrece un análisis psicosocial de la vinculación entre la percepción del clima social familiar por parte de un colectivo de 550 adolescentes del Principado de Asturias (278 chicas, 50.5% y 272 chicos, 49.5%) y sus actitudes ante el acoso escolar de acuerdo con un modelo de evaluación tridimensional (planos cognitivo, afectivo y disposicional) medidas a través de la Escala de actitudes ante la agresión social construida ad hoc por los autores (Moral, 2005). Se ha confirmado que los adolescentes que presentan actitudes más favorables a la violencia entre iguales perciben un clima familiar más conflictivo, sienten menor afecto en las relaciones familiares, manifiestan una mayor dificultad para comunicarse con ellos, así como un menor respeto hacia sus opiniones y un mayor nivel de exigencia paterna y declaran ser objeto de castigo físico y psicológico por parte de sus padres en comparación con aquellos adolescentes que presentan unas actitudes más negativas hacia la violencia bullying.
Item Description:10.1989/ejihpe.v3i2.32
2174-8144
2254-9625