Reflexiones sobre el impacto de la crisis en la salud y la atención sanitaria de la población inmigrante. Informe SESPAS 2014
A pesar de la crisis económica, España continúa albergando un importante volumen de población extranjera, 5,7 millones (11,4%). Esta población, cuyas necesidades en salud son comparables a las de la población general, suele ser más vulnerable por su exposición a peores determinantes sociales...
Saved in:
Main Authors: | María Luisa Vázquez (Author), Ingrid Vargas (Author), Marta-Beatriz Aller (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2014-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Acceso a los servicios de salud de la población inmigrante en España
by: Alba Llop-Gironés, et al.
Published: (2014) -
La atención sanitaria a la población inmigrante: Matices diferentes para una problemática común
by: Almudena Alameda, et al.
Published: (2004) -
Impacto de la pandemia en la atención primaria. Informe SESPAS 2022
by: Eduardo Satué de Velasco, et al.
Published: (2022) -
Necesidades de los profesionales de salud en la atención a la población inmigrante Perceived needs of health personnel in the provision of healthcare to the immigrant population
by: M. Luisa Vázquez Navarrete, et al.
Published: (2009) -
La competencia cultural como herramienta para la atención sanitaria a la población inmigrante Cultural competence as a tool for the healthcare of the immigrant population
by: Victoria García Espinosa, et al.
Published: (2010)