ITINERARIOS DE LA BUENA ENSEÑANZA A PARTIR DE LOS RELATOS BIOGRÁFICOS DOCENTES
En la investigación cualitativa en educación, el enfoque biográfico y narrativo ha logrado su identidad propia. Siguiendo esta línea, se indaga aquí, por medio de entrevistas semi-flexibles, en las biografías de una selección de buenos docentes de la Facultad de Humanidades de la Universidad...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_071d6180b1c74430a0b4a5fe0b8b9ae4 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Zelmira Álvarez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luís Porta |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Cristina Sarasa |e author |
245 | 0 | 0 | |a ITINERARIOS DE LA BUENA ENSEÑANZA A PARTIR DE LOS RELATOS BIOGRÁFICOS DOCENTES |
260 | |b Grupo FORCE, Universidad de Granada, |c 2010-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1138-414X | ||
500 | |a 1989-639X | ||
520 | |a En la investigación cualitativa en educación, el enfoque biográfico y narrativo ha logrado su identidad propia. Siguiendo esta línea, se indaga aquí, por medio de entrevistas semi-flexibles, en las biografías de una selección de buenos docentes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Éstos fueron identificados a través de cuestionarios semi-abiertos administrados a estudiantes avanzados de los Profesorados de esta Facultad. Del análisis de las conversaciones, se han seleccionado seis casos que confieren a sus recorridos de vida públicos y privados la acepción de itinerarios físicos o intelectuales. La interpretación de los datos transforma a estos relatos en historias de vida y sugiere el entretejido de las buenas prácticas con las trayectorias. Se construye así en la educación superior -donde la enseñanza en el aula es privada- un conocimiento local pero colegiado. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Theory and practice of education | ||
690 | |a LB5-3640 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n PROFESORADO, Vol 14, Iss 3, Pp 89-98 (2010) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56715702007 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1138-414X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-639X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/071d6180b1c74430a0b4a5fe0b8b9ae4 |z Connect to this object online. |