Fatores associados ao diagnóstico Risco de volume de líquidos deficiente em pacientes em hemodiálise
Objetivo: verificar la asociación entre las características socioeconómicas y clínicas, y los factores asociados al diagnóstico Riesgo de volumen deficiente de líquidos en pacientes en hemodiálisis. Materiales y método: estudio transversal, realizado en una unidad de diálisis de una clínic...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Sabana,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: verificar la asociación entre las características socioeconómicas y clínicas, y los factores asociados al diagnóstico Riesgo de volumen deficiente de líquidos en pacientes en hemodiálisis. Materiales y método: estudio transversal, realizado en una unidad de diálisis de una clínica universitaria en el noreste de Brasil, con 50 pacientes, por medio de entrevistas y examen físico. Para análisis de los datos se empleó la prueba U Mann-Whitney. Resultados: se verificaron las siguientes asociaciones significativas: deficiencia de conocimiento y tiempo de hemodiálisis (p=0,037); extremos de peso y renta familiar (p=0,040); extremos de peso y volumen de ultrafiltración (p=0,010), y pérdida de líquidos por vías anormales y volumen de ultrafiltración (p=0,000). Conclusiones: se identificaron asociaciones entre los factores asociados del diagnóstico de enfermería Riesgo de volumen deficiente de líquidos y las características socioeconómicas y clínicas presentes en los pacientes sometidos al tratamiento hemodialítico. Así, se encontró que los factores asociados de tal diagnóstico pueden sufrir influencias de características socioeconómicas y clínicas. |
---|---|
Item Description: | 1657-5997 2027-5374 10.5294/aqui.2017.17.2.3 |