El trabajo colaborativo en red impulsor del desarrollo profesional del profesorado
En este artículo se presenta un estudio de caso sobre una estrategia de aprendizaje colaborativo entre profesionales de la educación en un ámbito específico de trabajo, el alumnado con autismo, para apoyar el intercambio de experiencias a través de las redes. La muestra se compone de un equipo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0850c4791dbb428f9f5f7ad9df124123 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a MARIA JOSÉ NAVARRO MONTAÑO |e author |
700 | 1 | 0 | |a ANTONIA LÓPEZ MARTÍNEZ |e author |
700 | 1 | 0 | |a MARIA ELENA HERNÁNDEZ DE LA TORRE |e author |
245 | 0 | 0 | |a El trabajo colaborativo en red impulsor del desarrollo profesional del profesorado |
260 | |b Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, |c 2017-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1413-2478 | ||
500 | |a 1809-449X | ||
520 | |a En este artículo se presenta un estudio de caso sobre una estrategia de aprendizaje colaborativo entre profesionales de la educación en un ámbito específico de trabajo, el alumnado con autismo, para apoyar el intercambio de experiencias a través de las redes. La muestra se compone de un equipo de 11 profesoras de aulas de autismo específicas, cuyo trabajo se basa en diseñar y contrastar estrategias educativas de actuación para este alumnado. La recogida de datos se ha realizado a través de entrevistas en grupo, cuestionarios y análisis del Plan de Trabajo. Los resultados indican que el trabajo planificado y consensuado, con una trayectoria común de participación continuada en el tiempo, ofrece una garantía de calidad que camina hacia la mejora en educación. Así, el grupo de trabajo ofrece seguridad profesional a sus participantes, favorece la consecución de objetivos comunes y evita el aisla ‑ miento profesional de los profesores en aulas específicas, ya que la comunicación en la red es la base de su trabajo. | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Brasileira de Educação, Vol 22, Iss 70, Pp 651-667 (2017) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27553034004 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1413-2478 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1809-449X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0850c4791dbb428f9f5f7ad9df124123 |z Connect to this object online. |