Visión sistémica de la violencia en las instituciones de salud
<p>El propósito de esta ponencia es invitar a reflexionar sobre la violencia generada a través del acto comunicativo y discursivo entre personal de salud y usuario. La violencia como fenómeno corresponde a una realidad múltiple en su dimensión simbólica, como expresión de luchas de pod...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
1995-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>El propósito de esta ponencia es invitar a reflexionar sobre la violencia generada a través del acto comunicativo y discursivo entre personal de salud y usuario. La violencia como fenómeno corresponde a una realidad múltiple en su dimensión simbólica, como expresión de luchas de poder como un conjunto de representaciones históricamente construidas. La violencia se ha estudiado desde diferentes posiciones ideológicas: como realidad histórica, social y cultural y se ha abordado a nivel político, jurídico, ético y moral entre otros. En el ámbito de la salud concebimos la violencia como opuesta a la vida y a la expresión saludable de la misma, puesto que en un contexto de violencia se genera: sufrimiento, dolor, inseguridad, inestabilidad, agresión violación y limitación de los derechos humanos y de los principios de convivencia.</p> |
---|---|
Item Description: | 0121-4500 |