Intervención educativa del adulto mayor sobre accidentes en el hogar

El presente trabajo aborda la necesidad sobre conocimientos que deben poseer las personas para la prevención de accidentes en el hogar del adulto mayor, teniendo como punto de partida el nivel de desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes en el hogar del adulto mayor, por lo que se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Moreno Leyva (Author), Pedro Roberto Gallardo Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2023-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0a0faf1f99a54a53b16dd5bea960a0c7
042 |a dc 
100 1 0 |a Héctor Moreno Leyva  |e author 
700 1 0 |a Pedro Roberto Gallardo Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Intervención educativa del adulto mayor sobre accidentes en el hogar 
260 |b Ecuatesis,   |c 2023-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 2707-3378 
500 |a 2790-8402 
520 |a El presente trabajo aborda la necesidad sobre conocimientos que deben poseer las personas para la prevención de accidentes en el hogar del adulto mayor, teniendo como punto de partida el nivel de desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes en el hogar del adulto mayor, por lo que se define como objetivo: elaborar una estrategia educativa para incrementar el nivel de conocimiento sobre las medidas de prevención de accidentes en el hogar del adulto mayor. Durante el proceso investigativo se utilizaron métodos del nivel teórico (analítico-sintético, inductivo-deductivo, del empírico (observación, entrevista, encuesta y estadísticos que permitieron la obtención y procesamiento de datos necesarios para la investigación. Todos estos instrumentos utilizados son con el objetivo de penetrar en la concepción teórica del trabajo, en los aspectos esenciales de la bibliografía revisada y llegar a conclusiones analizando el objeto en el contexto en que se desarrolla. El universo de estudio está constituido por 50 adultos mayores, de los cuales 30 son mujeres y 20 son hombres. Se escogieron como muestra 25 adultos mayores (13 hombres y 12 mujeres). Se incluyeron en esta investigación todos los ancianos con residencia habitual en al área del consultorio 6 y que puedan participar en las actividades que comprende el estudio. 
546 |a ES 
690 |a Intervención educativa 
690 |a Adulto mayor 
690 |a Accidentes en el hogar 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Educación, Vol 4, Iss 2 (2023) 
787 0 |n https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/186 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2707-3378 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2790-8402 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0a0faf1f99a54a53b16dd5bea960a0c7  |z Connect to this object online.