Intervención comunitaria en salud bucal en la población de San Pablo de Pillao, Perú, 2018
Introducción. Las intervenciones comunitarias permiten promover la salud y prevenir enfermedades en el poblador. Objetivo. Describir los diagnósticos y tratamientos realizados por estudiantes de odontología en el Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio. Métodos....
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas,
2020-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0a27edd71a5149a3b1ff6c746d9ed14d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Rosa Lara Verástegui |e author |
700 | 1 | 0 | |a Juana Bustos de la Cruz |e author |
700 | 1 | 0 | |a Kamila Sihuay Torres |e author |
700 | 1 | 0 | |a Yuri Alejandro Castro Rodríguez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Intervención comunitaria en salud bucal en la población de San Pablo de Pillao, Perú, 2018 |
260 | |b Editorial Ciencias Médicas, |c 2020-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0034-7507 | ||
500 | |a 1561-297X | ||
520 | |a Introducción. Las intervenciones comunitarias permiten promover la salud y prevenir enfermedades en el poblador. Objetivo. Describir los diagnósticos y tratamientos realizados por estudiantes de odontología en el Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio. Métodos. Se diseñó un estudio epidemiológico, con el enfoque cuantitativo en el distrito de San Pablo de Pillao, provincia Huánuco, Perú. Participaron docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina, Humana, Odontología, Nutrición y Psicología. De un total de 250 asistentes a las sesiones, 95 adultos fueron atendidos en la consulta odontológica. Se realizaron sesiones educativas referidas a "anemia y desnutrición", "enfermedades diarreicas", "infecciones respiratorias", "alcoholismo y violencia", "crecimiento y desarrollo", "lactancia materna" y "salud bucal", así como una campaña de diagnóstico y tratamiento de efecciones bucodentales. Se utilizó el programa Excel para el análisis de datos. Resultados. Se atendieron 95 pobladores adultos. El 6,3 % correspondió a edéntulos totales y el 40 % a edéntulos parciales. De los dentados, el 97,3 % presentó caries dental con un promedio de índice CPOD (suma de los dientes cariados + dientes perdidos + dientes obturados, en la dentición pemanente) de 2,08 ± 1,56. Con respecto al estado periodontal, el 38,9 % presentó inflamación gingival severa. En los adultos se realizó 35 restauraciones, 28 exodoncia y 8 ajustes de prótesis. En adultos y niños se realizaron fluorizaciones y cinco actividades educativas de promoción de la salud. Conclusiones. La presencia de caries y enfermedad gingival fue altamente prevalente; las principales actividades terapéuticas realizadas en el campamento fueron las restauraciones y exodoncia. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a acción comunitaria para la salud | ||
690 | |a salud pública | ||
690 | |a estudiantes de odontología | ||
690 | |a salud bucal | ||
690 | |a adulto mayor | ||
690 | |a enfermedades bucales. | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Cubana de Estomatología, Vol 57, Iss 2, Pp e2899-e2899 (2020) | |
787 | 0 | |n http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2899 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-7507 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1561-297X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0a27edd71a5149a3b1ff6c746d9ed14d |z Connect to this object online. |