Inmunohistoquímica en patología de mama. Diferenciación de lesiones complejas benignas y malignas de mama. Un reporte de caso y revisión de la literatura
Objetivo: revisar las bases histológicas y los criterios diagnósticos diferenciales de la aplicación de la inmunohistoquímica en la patología mamaria. Caso clínico : se presenta el caso de una paciente con lesión mamaria esclerosante compleja, tipo adenosis microglandular (MGA), que requirió...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: revisar las bases histológicas y los criterios diagnósticos diferenciales de la aplicación de la inmunohistoquímica en la patología mamaria. Caso clínico : se presenta el caso de una paciente con lesión mamaria esclerosante compleja, tipo adenosis microglandular (MGA), que requirió el uso de inmunohistoquímica como técnica auxiliar para diferenciar la lesión de un adenocarcinoma de mama in situ, y definir así el tratamiento. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de la información en las bases de datos Medline vía PubMed, SciELO y en libros de la especialidad. Se reportaron 25 títulos, 12 correspondían con el tema: 4 reportes de caso, 1 con revisión de la literatura, una carta al editor y 7 artículos relacionados de forma más general con el tema. Conclusión: la inmunohistoquímica permite hacer el diagnóstico diferencial de las lesiones mamarias complejas, como la adenosis esclerosante y el cáncer de mama in situ o microinvasor. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.219 0034-7434 2463-0225 |