Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira

Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cayetano Fernández-Sola (Author), José Granero-Molina (Author), Judith Mollinedo-Mallea (Author), María Hilda Peredo de Gonzales (Author), Gabriel Aguilera-Manrique (Author), Mara Luna Ponce (Author)
Format: Book
Published: SciELO.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0a9d3db2110e4ca6b0cbc46bce17da45
042 |a dc 
100 1 0 |a Cayetano Fernández-Sola  |e author 
700 1 0 |a José Granero-Molina  |e author 
700 1 0 |a Judith Mollinedo-Mallea  |e author 
700 1 0 |a María Hilda Peredo de Gonzales  |e author 
700 1 0 |a Gabriel Aguilera-Manrique  |e author 
700 1 0 |a Mara Luna Ponce  |e author 
245 0 0 |a Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira 
260 |b SciELO. 
500 |a 1980-220X 
520 |a Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos de evaluación física avanzada, pero sí criterios de estilos de vida y autonomía del paciente. El desarrollo de estos instrumentos contribuye a la calidad de los registros, favorece el juicio clínico y la aplicación del proceso a la enfermería, refuerza el papel del enfermero, favoreciendo la sistematización de su práctica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Processos de enfermagem 
690 |a Avaliação em enfermagem 
690 |a Registros de enfermagem 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Mental healing 
690 |a RZ400-408 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista da Escola de Enfermagem da USP, Vol 46, Iss 6, Pp 1415-1422 
787 0 |n http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000600019&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-220X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0a9d3db2110e4ca6b0cbc46bce17da45  |z Connect to this object online.