Estudio fenomenológico para el desarrollo de competencias narrativas y digitales desde una nueva pedagogía

Desde hace varios años, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han incursionado en la educación de manera sistemática. Sin embargo, no en todas las instituciones educativas se realiza un aprovechamiento pedagógico y didáctico de ellas. Tal era el caso de una institución...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Alberto Sierra Perilla (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde hace varios años, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han incursionado en la educación de manera sistemática. Sin embargo, no en todas las instituciones educativas se realiza un aprovechamiento pedagógico y didáctico de ellas. Tal era el caso de una institución educativa distrital (Colegio Juana Escobar) de Bogotá, en la que, a pesar de contar con recursos tecnológicos suficientes, estos no eran integrados a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo describe una investigación realizada en esa institución que se propuso hacer uso de la tecnología. Particularmente, se diseñó una estrategia didáctica mediada por las tic, orientada a desarrollar la competencia narrativa de los estudiantes por medio del cómic digital. La metodología tuvo dos momentos: diagnóstico inicial, en el que se emplearon recursos mixtos, como la estadística y la etnografía; y desarrollo, en el que se implementó la estrategia propuesta desde el enfoque hermenéutico educativo. Como resultado, se logró evidenciar que la educación de calidad mediada por las tic genera motivación y gusto en los estudiantes por aprender y crear. En este caso, eso se evidenció mediante su entusiasmo por conocer sobre los elementos esenciales de una narración, para diseñar y elaborar un cómic digital. Además, este ejercicio sirvió para desarrollar las compe- tencias propias del área del lenguaje, y fortalecer las habilidades tecnológicas y colaborativas que la sociedad actual exige.
Item Description:10.18359/ravi.5908
2011-0731