Alteraciones anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados en el sector anterosuperior utilizando tomografía computarizada de haz cónico
Introducción: el conducto nasopalatino (CNP) es un trayecto intraóseo largo y delgado presente en la línea media anterior del maxilar, conecta el paladar con el piso de la cavidad nasal. El objetivo del estudio fue comparar las medidas del conducto nasopalatino y su forma mediante tomografía de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2019-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0b29a1d855154f7ba1e7fedb9e49cf6d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Marcelo Enrique Cazar Almache |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luz Marina Abril Cordero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Diego Esteban Palacios Vivar |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Fernanda Abril Cordero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Cristina Belén Sibri Quizhpe |e author |
245 | 0 | 0 | |a Alteraciones anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados en el sector anterosuperior utilizando tomografía computarizada de haz cónico |
260 | |b Universidad Nacional de Colombia, |c 2019-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2027-7822 | ||
500 | |a 10.15446/aoc.v9n1.74157 | ||
520 | |a Introducción: el conducto nasopalatino (CNP) es un trayecto intraóseo largo y delgado presente en la línea media anterior del maxilar, conecta el paladar con el piso de la cavidad nasal. El objetivo del estudio fue comparar las medidas del conducto nasopalatino y su forma mediante tomografía de haz cónico en pacientes dentados y pacientes desdentados en el sector anterosuperior. Materiales y métodos: estudio descriptivo y comparativo, se tomaron del archivo del Departamento de Imagenología 150 tomografías de pacientes dentados anterosuperiores y 52 tomografías de pacientes desdentados anterosuperiores. Mediante Excel y su herramienta "aleatoria" se seleccionaron 30 tomografías de pacientes dentados y 30 tomografías de pacientes desdentados. Se midió en el plano sagital oblicuo la distancia anteroposterior del conducto nasopalatino a nivel de su tercio superior, medio e inferior. Para determinar su altura se tomó el plano axial del nivel de la bifurcación superior hasta la desembocadura palatina. La adquisición de imágenes se realizó través del software i-Dixel del equipo 3D Accuitomo 170 MORITA, sistema DICOM. Resultados: los pacientes dentados presentan alturas mayores en relación a los pacientes edéntulos. En diámetro transversal los pacientes edéntulos presentan mayor tamaño a nivel del canal del CNP. Las medidas a nivel inferior, medio y superior en las corticales del diámetro del CNP en pacientes dentados son menores en relación a los pacientes edéntulos. Conclusión: los pacientes de 40 a 70 años de ambos sexos con edentulismo anterosuperior presentaron variaciones estructurales topográficas que consisten en mayor anchura, menor longitud y mayor dimensión transversal, siendo conductos agrandados. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Atrofia | ||
690 | |a edéntulo | ||
690 | |a tomografía computarizada de haz cónico | ||
690 | |a maxilar | ||
690 | |a maxilar parcialmente edéntulo | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Acta Odontológica Colombiana, Vol 9, Iss 1, Pp 49-57 (2019) | |
787 | 0 | |n https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/74157 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2027-7822 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0b29a1d855154f7ba1e7fedb9e49cf6d |z Connect to this object online. |