Ideologias de gênero e sexualidade: a interface entre a educação familiar e a formação profissional de enfermeiras
El presupuesto de este estudio fue el de que, la subjetivación por la sexualidad orientada por ideologías de género en la infancia y en la adolescencia mantienen estrecha relación con los discursos dominantes que interdicen la misma y atraviesan la construcción de la identidad profesional de en...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2013-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0bd063e52b834af38e337d679b12939e | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Lúcia Helena Rodrigues Costa |e author |
700 | 1 | 0 | |a Edméia de Almeida Cardoso Coelho |e author |
245 | 0 | 0 | |a Ideologias de gênero e sexualidade: a interface entre a educação familiar e a formação profissional de enfermeiras |
260 | |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, |c 2013-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0104-0707 | ||
500 | |a 1980-265X | ||
520 | |a El presupuesto de este estudio fue el de que, la subjetivación por la sexualidad orientada por ideologías de género en la infancia y en la adolescencia mantienen estrecha relación con los discursos dominantes que interdicen la misma y atraviesan la construcción de la identidad profesional de enfermeras. Se objetivó conocer, por medio de los discursos de enfermeras, aspectos del proceso de la subjetivación por la sexualidad durante la construcción identitária como mujeres y enfermeras. Desarrollado junto a nueve enfermeras de Barbacena-MG. El material empírico fue producido por medio de historias de vida y el análisis del discurso crítico orientado a la interpretación. Los resultados mostraron que la subjetivación pasa por la adquisición de comportamientos de género, determinantes en el aprendizado de masculinidades y feminilidades, reforzadas por instituciones sociales. Así, la interiorización del modelo de mujer obediente y disciplinada, construido durante la infancia y adolescencia, facilita la aceptación de normas impuestas durante su formación. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 22, Iss 2, Pp 485-492 (2013) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71427998026 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0104-0707 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1980-265X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0bd063e52b834af38e337d679b12939e |z Connect to this object online. |