Rendimiento, contexto académico y salud percibida en estudiantes de psicología antes y después del EEES

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado una serie de  modificaciones  a  nivel  estructural  y metodológico   cuyos   resultados   sobre el   rendimiento   académico   y   la   salud de los estudiantes no se han estudiado suficientemente.   El   objetivo   de   este trabajo  ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M.I. López-Núñez (Author), S. Rubio-Valdehita (Author), E.M. Díaz Ramiro (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2018-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado una serie de  modificaciones  a  nivel  estructural  y metodológico   cuyos   resultados   sobre el   rendimiento   académico   y   la   salud de los estudiantes no se han estudiado suficientemente.   El   objetivo   de   este trabajo   es   evaluar   el   rendimiento,   el contexto    percibido    y    la    salud    auto informada de una muestra de estudiantes de Psicología de licenciatura y grado, para ver  cómo  se  relacionan  estas  variables  e influyen  en  sus  resultados  académicos y   bienestar.   Metodología.   La   muestra estuvo compuesta por 811 estudiantes (487 de licenciatura y 324 de grado). Para la  evaluación  de  las  variables  indicadas se  utilizaron  los  siguientes  instrumentos: cuestionario   de   Contexto   Académico, el   cuestionario   GHQ-28   para   evaluar la   salud   percibida,   y   el   Cuestionario de   hábitos   de   sueño   CHAS,   además se   recabó   el   rendimiento   académico. Resultados.   Los   estudiantes   del   EEES obtienen  un  mejor  rendimiento  que  los de  licenciatura,  aunque  la  diferencia  no es   muy   elevada.   Así   mismo   muestran estar más insatisfechos con los resultados obtenidos, tienen peor salud psicológica, peor  calidad  de  sueño,  mayor  ansiedad e  insomnio,  mayor  disfunción  social  y más bajas médicas por estrés y ansiedad. Conclusiones.   La   adaptación   al   EEES parece  que  no  cumple  con  sus  objetivos de  mejora  de  la  calidad  de  la  enseñanza además de tener un impacto negativo en la salud y bienestar físico y psicológico de los estudiantes.
Item Description:1887-4592
10.4995/redu.2018.8961