Factores de riesgo total en familias migrantes en Soledad, Atlántico

Introducción: Colombia vive  hoy por hoy uno de sus más grandes problemas sociales como es la migración de familias a nivel  inter-municipales e inter-departamentales, lo que hace necesario la caracterización del factor de riesgo total  en estas familias para su intervención. Materiales y Méto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dora Cecilia Sánchez Isaza (Author), Nhora Cataño Ordoñez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Colombia vive  hoy por hoy uno de sus más grandes problemas sociales como es la migración de familias a nivel  inter-municipales e inter-departamentales, lo que hace necesario la caracterización del factor de riesgo total  en estas familias para su intervención. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo transversal  donde se seleccionaron 70 familias migrantes constituidas por 344 individuos, que viven aledaños a un barrio del municipio de Soledad, y se utilizó el instrumento  Riesgo Familiar total (RFT 5-33) de Pilar Amaya, con las categorías: socio-demográfico, factores de riesgo y riesgo total. Resultados: Dentro de todos los  factores de riesgo familiar que pone en  un riesgo  alto a estas familias migrantes  son: condiciones de vivienda y vecindario con un 59%,  situación económica con un 24% y condiciones afectivas con un 14%, menor frecuencia se da en servicios y practica de salud con un 10% y manejo de menores con 10%. Discusión: La problemática que viene afectando a las poblaciones rurales, aun cuando el gobierno viene desarrollando planes direccionados hacia las familias migrantes, los problemas de infraestructura de las viviendas y la situación socio-económica en ellos se refleja en su salud. Y más aun cuando algunas investigaciones han demostrado como se les ha venido vulnerando sus derechos. Conclusiones: Sobre el predominio de las familias migrantes con riesgo alto, se  aprecia que estadísticamente  los componentes de estas  variables son  independientes, pero  el comportamiento observado puede ser el resultado de efectos causales similares. Cómo citar este artículo: Sánchez DC, Cataño N. Factores de riesgo total en familias migrantes en Soledad, Atlántico. Rev Cuid. 2016; 7(1): 1152-62. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v7i1.174
Item Description:2216-0973
10.15649/cuidarte.v7i1.174